Evidencia de Efectos
- Todas productos
- Otros1 producto
- Ámbitos de Aplicación23 productos
- Bienestar emocional15 productos
- Educación17 productos
- Ausentismo/Asistencia escolar3 productos
- Desarrollo cognitivo10 productos
- Desarrollo del lenguaje8 productos
- Desempeño académico10 productos
- Deserción escolar5 productos
- Empleo5 productos
- Inclusión1 producto
- Preparación escolar11 productos
- Proyecto de vida1 producto
- Transición a la vida adulta1 producto
- Problemas de conducta7 productos
- Relaciones Positivas11 productos
- Salud física5 productos
- Desarrollo sostenible1 producto
- Edad23 productos
- Adolescencia tardía (15 – 18 años)10 productos
- Adolescencia temprana (12 – 14 años)4 productos
- Adultez (23 – 59 años)8 productos
- Adultez tardía (60 o más años)4 productos
- Adultez temprana (19 – 22 años)7 productos
- Infantes (0 – 2 años)5 productos
- Niñez tardía (5 – 11 años)10 productos
- Niñez temprana (3 – 4 años)7 productos
- Enfoque23 productos
- Modalidad de implementación24 productos
- Sexo23 productos
- Tipo de Certificación24 productos
- Tipo de Intervención24 productos
- Tipo Entidad Ejecutora24 productos
- Zona de Implementación24 productos
Mostrando el único resultado
Crecer Jugando – Fundación Infancia Primero
Crecer Jugando, un programa de intervención temprana de la Fundación Infancia Primero, tiene como objetivo fortalecer la interacción entre niños y sus cuidadores con el fin de potenciar el desarrollo infantil.
Se implementa mediante alianzas con Municipios, ofreciendo jornadas de acogida y 10 sesiones grupales en las que participan entre 8 y 10 díadas, compuestas por un niño o niña de entre 0 y 4 años y uno de sus cuidadores, divididos en tres grupos etarios Acurrucados (0-12 meses), Exploradores (13-24 meses) y Creadores (25 a 48 meses). Estas sesiones, que duran entre 1:30 y 2:30 horas, incluyen juego libre, actividades de lenguaje y conversaciones sobre 10 temas clave, promoviendo así el vínculo y la interacción entre la díada.