familia
- Todas productos
- Otros0 productos
- Ámbitos de Aplicación13 productos
- Edad13 productos
- Adolescencia tardía (15 – 18 años)5 productos
- Adolescencia temprana (12 – 14 años)3 productos
- Adultez (23 – 59 años)2 productos
- Adultez tardía (60 o más años)1 producto
- Adultez temprana (19 – 22 años)3 productos
- Infantes (0 – 2 años)2 productos
- Niñez tardía (5 – 11 años)7 productos
- Niñez temprana (3 – 4 años)4 productos
- Enfoque13 productos
- Modalidad de implementación14 productos
- Sexo13 productos
- Tipo de Certificación14 productos
- Tipo de Intervención14 productos
- Tipo Entidad Ejecutora14 productos
- Zona de Implementación14 productos
Mostrando los 3 resultados
Familias Power
El programa Familias Power pertenece a Fundación Niños Primero. Se basa en la metodología estadounidense ParentChild+, la cual tiene más de 50 años de trayectoria e impacto (http://www.parentchildplus.org/), y fue adaptada al contexto chileno y a la modalidad de intervención virtual o remota por Fundación Niños Primero.
Familias Unidas
Familias Unidas es un programa de intervención familiar implementado en Chile por la Fundación San Carlos de Maipo en conjunto a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Tiene como propósito el prevenir y disminuir comportamientos de riesgo en adolescentes, tales como el uso de cigarrillos, alcohol y drogas ilícitas y comportamientos sexuales riesgosos.
Soymás
El programa Soymás, de la Fundación Soymás, contribuye a empoderar y transformar jóvenes madres de contextos vulnerables en mujeres responsables y autónomas, con un proyecto de vida comprometido tanto con su familia como con su entorno. Busca romper círculos de pobreza, apoyándolas con capacitación en oficios, apoyo biopsicosocial, y la posterior inserción laboral, apoyo a emprendimiento o continuación de estudios de educación superior.