Este buscador le permitirá encontrar y conocer los programas sociales que al día de hoy se encuentran certificados en el banco de Mi Brújula, señalándose específicamente en que dimensión se encuentra certificado, mediante una Brújula distintiva. Le invitamos a hacer uso de los filtros al lado izquierdo para facilitar su búsqueda. Recuerde que puede acceder a información más detallada del programa haciendo click sobre el nombre del mismo en la sección de “Resultados de Búsqueda.”
Apoyo Psicopedagógico a Niños en Colegios
El programa de apoyo psicopedagógico a niños en colegios, perteneciente a la Fundación Arturo Matte Larraín, apoya a estudiantes de kínder a 4° básico en el desarrollo de las habilidades necesarias para lograr los objetivos de aprendizaje de su nivel, con un foco específico en lecto-escritura y matemáticas. Su propósito es acompañar a los estudiantes para que alcancen el nivel esperado para su curso y progresen con autonomía, al ritmo de sus compañeros.
Familias Power
El programa Familias Power pertenece a Fundación Niños Primero. Se basa en la metodología estadounidense ParentChild+, la cual tiene más de 50 años de trayectoria e impacto (http://www.parentchildplus.org/), y fue adaptada al contexto chileno y a la modalidad de intervención virtual o remota por Fundación Niños Primero.
Primero Lee
Primero Lee es un programa de habilidades de lectoescritura perteneciente a la Fundación Crecer con Todos que busca lograr que niños y niñas de contextos vulnerables lean y escriban desde primero básico, interviniendo en las comunidades educativas, alineándose a los planes y programas del Ministerio de Educación, trabajando en 4 ejes fundamentales durante el año lectivo de los estudiantes.
Programa de Aprendizaje Socioemocional
El programa de Aprendizaje Socioemocional de Fundación Trabün es un programa de instrucción explícita que tiene como objetivo general desarrollar competencias socioemocionales con el fin de potenciar la formación integral de los estudiantes. La propuesta desarrollada busca ofrecer a los establecimientos educacionales un programa sistémico, flexible, basado en evidencia y adaptable a las necesidades locales que promueva el desarrollo de las competencias socioemocionales en toda la comunidad educativa.
Restauración y Protección de Bosques Nativos
El programa de Restauración y Protección de Bosques Nativos de Fundación Reforestemos busca restaurar y proteger ecosistemas forestales nativos en zonas de alto valor ecológico y social. Para lo anterior, interviene sobre superficies en zonas de alto valor ecológico y social en Chile que se encuentren en condiciones sub-óptimas y sean aptas para ser intervenidas en función de ciertos criterios técnicos. La intervención puede consistir en un componente de reforestación, uno de prevención de incendios, o ambos, en función del diagnóstico que la unidad de intervención reciba.