Mi Brújula Mi Brújula
Mi Brújula Mi Brújula
  • Inicio
  • ¿Qué es Mi Brújula?
    • Origen e Historia
    • Certificaciones
    • Equipo
    • Proceso de Mi Brújula
    • Re-Postulaciones
  • Programas sociales
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes

Buscador de Programas Sociales

CERTIFICAR PROGRAMA
PORTAL DE EVALUADORES
Mi Brújula Mi Brújula

Buscador de Programas Sociales

Menú
InicioTipo de CertificaciónEvidencia de Efectos Familias Unidas
Producto anterior
Apoyo Psicopedagógico a Niños en Colegios
Volver a los programas
Siguiente producto
Soymás

Familias Unidas

Familias Unidas es un programa de intervención familiar implementado en Chile por la Fundación San Carlos de Maipo en conjunto a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Tiene como propósito el prevenir y disminuir comportamientos de riesgo en adolescentes, tales como el uso de cigarrillos, alcohol y drogas ilícitas y comportamientos sexuales riesgosos.

Categorías: Adolescencia tardía (15 - 18 años), Adolescencia temprana (12 - 14 años), Ámbitos de Aplicación, Conductas sexuales de riesgo, Consumo problemático de alcohol y drogas, Diseño, Edad, Enfoque, Escolar, Evidencia de Efectos, Familia, Implementación, Mixto, Mixto, Mixto, Modalidad de implementación, Pares, Preventivo selectivo, Preventivo universal, Problemas de conducta, Relaciones Positivas, Relaciones positivas con adultos significativos, Relaciones positivas con padres, Relaciones positivas con pares prosociales, Rural, Sexo, Tipo de Certificación, Tipo de Intervención, Tipo Entidad Ejecutora, Urbano, Zona de Implementación Etiquetas: adolescentes, agente de cambio, compartamientos de riesgo, conductas sexuales, consumo de alcohol, consumo de drogas, familia, funcionamiento familiar, habilidades, riesgo, sesiones familiares, sesiones grupales, Sistema Lazos, Subsecretaría de Prevención del Delito
  • Descripción
  • Información adicional
  • Shipping & Delivery
Descripción

Descripción

Familias Unidas

Descripción del programa

El programa Familias Unidas es un programa de intervención familiar implementado en Chile por la Fundación San Carlos de Maipo en conjunto a la Subsecretaría de Prevención del Delito. Forma parte del Sistema Lazos, oferta pública especializada en materia de prevención y reinserción social, respondiendo al componente de mediano riesgo del sistema.

El programa tiene como propósito el prevenir y disminuir comportamientos de riesgo en adolescentes, tales como el uso de cigarrillos, alcohol y drogas ilícitas y comportamientos sexuales riesgosos.

Es implementado por una dupla de facilitadores quienes intervienen en grupos entre 10 y 16 familias de adolescentes de entre 11 y 16 años en un periodo de 3 meses, contemplando la realización de 12 sesiones con frecuencia semanal.

Contempla dos formatos de sesiones: sesiones grupales (8) en estas participan sólo los cuidadores de los niños, niñas y adolescentes. En estas se entregan los conocimientos, habilidades y herramientas concretas para la mejora del funcionamiento familiar. Y las sesiones familiares (4) donde participa cada familia individualmente en compañía de un facilitador. En estas se abarcan las problemáticas de cada familia y se ponen en práctica las habilidades aprendidas en el grupo.

El programa Familias Unidas, en definitiva, utiliza a grupos de padres como vehículo para desarrollar la intervención, entregando oportunidad a los padres de ser los “agentes de cambio” dentro de sus familias.

Certificación de Mi Brújula obtenida

Diseño del Programa, Implementación del Programa y Evidencia de efectos del Programa

Año de la versión evaluada

2022

Contacto

Nombre de encargado(a): Constanza Chiu

Cargo: Coordinadora Programa Familias Unidas

Correo electrónico: cchiu@fsancarlos.cl

Web institucional: https://www.fsancarlos.cl/, https://lazos.spd.gov.cl/sistema-lazos/

Descargar programa PDF
Dos Sellos ctrs
Información adicional

Información adicional

Tipo de Certificación

Diseño, Evidencia de Efectos, Implementación

Zona de Implementación

Rural, Urbano

Tipo Entidad Ejecutora

Mixto

Tipo de Intervención

Escolar, Familia, Pares

Sexo

Mixto

Modalidad de implementación

Mixto

Enfoque

Preventivo selectivo, Preventivo universal

Edad

Adolescencia tardía (15 – 18 años), Adolescencia temprana (12 – 14 años)

Ámbito de Aplicación: Relaciones Positivas

Relaciones positivas con adultos significativos, Relaciones positivas con padres, Relaciones positivas con pares prosociales

Ámbito de Aplicación: Problemas de conducta

Conductas sexuales de riesgo, Consumo problemático de alcohol y drogas

Shipping & Delivery
wood-portfolio-placeholder

MAECENAS IACULIS

Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames nunc natoque dui.

ADIPISCING CONVALLIS BULUM

  • Vestibulum penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse.
  • Abitur parturient praesent lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendre.
  • Diam parturient dictumst parturient scelerisque nibh lectus.

Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac parturient scelerisque vestibulum amet elit ut volutpat.

Recurso 1-8
Logo_FSC_Horizontal_COLOR-01
MI BRÚJULA 2021 CREATED BY AGENCIA VIMOS.
  • Inicio
  • ¿Qué es Mi Brújula?
    • Origen e Historia
    • Certificaciones
    • Equipo
    • Proceso de Mi Brújula
    • Re-Postulaciones
  • Programas sociales
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
preloader