Descripción
Comunidades que se Cuidan
Descripción del programa
CQC es una metodología que permite organizar la comunidad, entendida como todos aquellos actores territoriales, desde la Municipalidad a los vecinos, incluyendo dirigentes, encargados de servicios territoriales, directores de colegios, miembros de iglesias, clubes deportivos, profesionales del área de salud, entre otros, para promover el desarrollo positivo y prevenir problemas de comportamiento en los niños, niñas y adolescentes (NNA). Mediante el trabajo articulado de todos ellos, se busca:
- Diagnosticar objetivamente los factores de riesgo, protectores y comportamientos problemáticos que afectan a los NNA del territorio.
- Priorizar aquellos problemas de comportamiento y factores de riesgo y protección que serán abordados.
- Elegir qué programas, políticas y actividades con evidencia se implementarán para disminuir factores de riesgo y potenciar factores protectores que influyen en la aparición de dichos comportamientos problemáticos.
- Definir un estándar sobre estas actividades, programas y políticas: que todas deben tener evidencia de su impacto.
- Prevenir problemas de comportamiento, tales como abuso de sustancias, delincuencia, embarazo adolescente, deserción escolar, violencia, depresión y ansiedad.
CQC promueve el desarrollo de procesos de articulación comunitarios en que miembros de comunidades locales se organizan para liderar los esfuerzos preventivos.
El Sistema CQC ha demostrado ser efectivo en la prevención de comportamientos problemáticos en los adolescentes, reduciendo las probabilidades que los jóvenes los manifiesten. En un estudio realizado en Estados Unidos, cuando se comparó a jóvenes de territorios que han participado en CQC versus jóvenes de territorios en donde no se ha implementado CQC, se observan los siguientes resultados:
- 25% menos propensos a iniciar comportamientos asociados a la delincuencia
- 32% menos propensos a consumir alcohol
- 33% menos propensos a consumir cigarrillos
Un estudio de costo efectividad señala que por cada dólar invertido en CQC se produce un retorno social de 14 dólares. El sistema Comunidades que se Cuidan, desarrollado hace más de 35 años en Washington, Estados Unidos, está basado en modelos exitosos de salud pública y está diseñado para guiar a las comunidades y sus líderes públicos y privados a organizar su esfuerzo preventivo.
El CQC se ha implementado en diversos lugares tales como: Estados Unidos, Australia, Alemania, Suecia, Países Bajos, Croacia, Colombia, Reino Unido y Chipre. El sistema ha logrado posicionarse como una forma de trabajo exitosa de prevención a nivel de gobiernos locales y unifica el trabajo de todas las entidades/instituciones/personas que trabajan en la prevención enfocada en NNA bajo un mismo alero.
Desde el año 2014, la FSCM adopta el sistema y ha contado con el acompañamiento permanente de los profesionales de la Universidad de Washington.
Certificación de Mi Brújula obtenida
Diseño del Programa
Año de la versión evaluada
2023
Contacto
Nombre de encargado(a): Romina Veas
Cargo: Coordinadora Comunidades que se Cuidan
Correo electrónico: rveas@fsancarlos.cl
Web Institucional: www.fsancarlos.cl
Buscador de Programas Sociales