Buscador de Programas Sociales
- Todas productos
- Otros1 producto
- Ámbitos de Aplicación26 productos
- Bienestar emocional17 productos
- Educación18 productos
- Ausentismo/Asistencia escolar3 productos
- Desarrollo cognitivo11 productos
- Desarrollo del lenguaje9 productos
- Desempeño académico11 productos
- Deserción escolar5 productos
- Empleo5 productos
- Inclusión1 producto
- Preparación escolar11 productos
- Proyecto de vida1 producto
- Transición a la vida adulta1 producto
- Problemas de conducta9 productos
- Relaciones Positivas13 productos
- Salud física5 productos
- Desarrollo sostenible1 producto
- Edad26 productos
- Adolescencia tardía (15 – 18 años)10 productos
- Adolescencia temprana (12 – 14 años)6 productos
- Adultez (23 – 59 años)9 productos
- Adultez tardía (60 o más años)5 productos
- Adultez temprana (19 – 22 años)7 productos
- Infantes (0 – 2 años)5 productos
- Niñez tardía (5 – 11 años)13 productos
- Niñez temprana (3 – 4 años)7 productos
- Enfoque26 productos
- Modalidad de implementación27 productos
- Sexo26 productos
- Tipo de Certificación27 productos
- Tipo de Intervención27 productos
- Tipo Entidad Ejecutora27 productos
- Zona de Implementación27 productos
Showing 25–27 of 27 results
Soymás – Fundación Soymás
El programa Soymás, de la Fundación Soymás, contribuye a empoderar y transformar jóvenes madres de contextos vulnerables en mujeres responsables y autónomas, con un proyecto de vida comprometido tanto con su familia como con su entorno. Busca romper círculos de pobreza, apoyándolas con capacitación en oficios, apoyo biopsicosocial, y la posterior inserción laboral, apoyo a emprendimiento o continuación de estudios de educación superior.
Transición Inclusiva: educación, discapacidad y trabajo – Fundación Mis Talentos
El programa Transición Inclusiva de Fundación Mis Talentos busca reducir las barreras contextuales presentes en comunidades educativas de enseñanza media y sus ecosistemas territoriales las cuales enfrentan las personas con discapacidad en su transición a estudios superiores y/o al ámbito laboral. Se basa en la colaboración constante con el entorno de las y los estudiantes con discapacidad, que incluye a las comunidades educativas las familias, las instituciones de educación superior y comunidades laborales. Tiene dos componentes principales: Formación Continua, que desarrolla competencias en directivos, docentes, asistentes de la educación y familias para impulsar acciones que disminuyan barreras para el tránsito a la educación superior y/o al trabajo de estudiantes con discapacidad; y Articulación, que promueve la colaboración entre comunidades educativas de enseñanza media, instituciones de educación superior y comunidades laborales del territorio, facilitando el intercambio de información y aprendizajes sobre oportunidades educativas y laborales inclusivas a través de una plataforma web llamada CONECTA TI. El programa, iniciado en la región de Antofagasta por Fundación Mis Talentos y Fundación MC, busca expandirse a otras regiones mediante alianzas con diversos actores.
Yo Puedo Resolver Problemas – Fundación San Carlos de Maipo
El programa Yo Puedo Resolver Problemas (I Can Problem Solve – ICPS), de Fundación San Carlos de Maipo, tiene como propósito aumentar el nivel de desarrollo de las habilidades socioemocionales en niños y niñas en educación inicial a través del entrenamiento y acompañamiento a educadoras de párvulos para que implementen las sesiones del programa con niños(as) que cursan Pre-kínder.
Las educadoras siguen un manual sencillo que las guía para trabajar con los(as) alumnos(as) el vocabulario y conceptos del ICPS y el desarrollo de habilidades de resolución de problemas como la práctica en soluciones alternativas, consecuencias y el pensamiento secuencial soluciones-consecuencias.